AlertaCiberNews

Noticias de ciber seguridad

AlertaCiberNews

Noticias de ciber seguridad

Empresas

**Deep Secure refuerza su oferta con la adquisición de una empresa especializada en descifrado de tráfico cifrado**

### Introducción

El panorama de la ciberseguridad empresarial está experimentando una evolución constante, impulsada por la sofisticación de las amenazas y el auge del cifrado en las comunicaciones digitales. En este contexto, la británica Deep Secure ha anunciado la adquisición estratégica de una compañía especializada en análisis y descifrado de tráfico cifrado, reforzando así su posicionamiento en el mercado de soluciones de inspección profunda de tráfico y prevención de amenazas avanzadas. Esta operación busca dotar a Deep Secure de capacidades ampliadas para la monitorización y mitigación de riesgos asociados al uso extendido de TLS/SSL, un reto crítico para los equipos de defensa en el entorno actual.

### Contexto del Incidente o Vulnerabilidad

En los últimos años, el porcentaje de tráfico cifrado ha superado el 85% del total de las comunicaciones de Internet, según datos de Google Transparency Report y otras fuentes independientes. Si bien el cifrado garantiza la confidencialidad e integridad de los datos, también plantea un desafío significativo para la detección de amenazas, dado que los mecanismos tradicionales de inspección de tráfico, como los IDS/IPS o los firewalls de nueva generación, pierden visibilidad sobre el contenido transportado en canales cifrados. Diversos grupos de amenazas persistentes avanzadas (APT) y operadores de ransomware están aprovechando esta opacidad para ocultar sus TTPs (técnicas, tácticas y procedimientos), exfiltrar información sensible y propagar malware sin ser detectados.

La reciente adquisición por parte de Deep Secure se produce en un contexto donde la visibilidad sobre el tráfico cifrado es prioritaria para los CISOs y responsables de seguridad, especialmente en sectores regulados por normativas como el GDPR o la Directiva NIS2, que exigen medidas robustas de protección y monitoreo continuo de la información.

### Detalles Técnicos

La empresa adquirida, cuyo nombre permanece bajo confidencialidad contractual, es reconocida por su expertise en descifrado TLS/SSL y análisis avanzado del tráfico de red cifrado. Sus soluciones se integran en arquitecturas de seguridad perimetral y soluciones de proxy inverso, permitiendo la inspección de tráfico cifrado (TLS 1.2 y 1.3) en tiempo real, sin comprometer la latencia ni la integridad de la sesión.

A nivel técnico, el motor de descifrado soporta algoritmos modernos como AES-GCM y ChaCha20-Poly1305, y es capaz de extraer indicadores de compromiso (IoC) de flujos cifrados, correlacionando patrones de comportamiento mediante frameworks como MITRE ATT&CK (por ejemplo, T1040 Network Sniffing, T1071 Application Layer Protocol). Estas capacidades permiten detectar exploits dirigidos a vulnerabilidades como CVE-2023-38545 (OpenSSL buffer overflow) o la explotación de C2 ocultos en tráfico HTTPS.

Existen integraciones con herramientas de análisis forense de red (NDR) y SIEMs de referencia, así como compatibilidad con frameworks de testing como Metasploit y Cobalt Strike, lo que facilita la simulación de ataques y la validación de controles defensivos.

### Impacto y Riesgos

La falta de inspección adecuada del tráfico cifrado supone un vector de riesgo crítico: se estima que más del 70% del malware moderno utiliza TLS para evadir la detección, según informes de empresas como WatchGuard y Zscaler. Esta tendencia se ve agravada por la adopción de TLS 1.3, que introduce mecanismos de forward secrecy y oculta aún más los metadatos de las sesiones, dificultando el análisis pasivo.

Para organizaciones con infraestructuras críticas o datos sensibles regulados (sector financiero, salud, operadores de servicios esenciales), la imposibilidad de inspeccionar el tráfico cifrado puede traducirse en pérdidas económicas severas, sanciones por incumplimiento normativo y daños reputacionales sustanciales. Los ataques de tipo ransomware-as-a-service, el uso de canales C2 cifrados y la exfiltración encubierta de datos son amenazas materializadas en numerosos incidentes recientes.

### Medidas de Mitigación y Recomendaciones

La adquisición por parte de Deep Secure responde a la necesidad de dotar a las organizaciones de mecanismos efectivos de inspección SSL/TLS, recomendando una aproximación zero trust y segmentación de red. Se aconseja:

– Implementar soluciones de descifrado en puntos críticos del perímetro y acceso remoto.
– Actualizar los appliances de seguridad para soportar TLS 1.3 y algoritmos modernos.
– Habilitar logs detallados de sesiones cifradas y correlacionarlos en el SIEM.
– Emplear técnicas de análisis de comportamiento y machine learning para identificar anomalías en flujos cifrados.
– Realizar pruebas periódicas de penetración y simulaciones de ataque (Purple Team) para validar la efectividad de los controles de inspección.

### Opinión de Expertos

Según Marta Fernández, CISO de una entidad financiera europea, “la visibilidad sobre el tráfico cifrado es hoy un factor diferenciador para cualquier estrategia de ciberdefensa. El avance de Deep Secure refuerza la tendencia hacia una inspección integral, respetando la privacidad y la normativa vigente”. Por su parte, el analista de amenazas Juan Soler apunta que “los atacantes evolucionan hacia el uso masivo de cifrado; sin capacidad de inspección, los SOCs quedan ciegos ante movimientos laterales y exfiltración”.

### Implicaciones para Empresas y Usuarios

Para las empresas, esta operación representa una oportunidad para reforzar la arquitectura de seguridad y cumplimiento normativo, especialmente ante la inminente entrada en vigor de la Directiva NIS2, que exige controles avanzados de monitorización. Los usuarios finales, por su parte, se benefician de una mayor protección frente al malware y la filtración de datos, aunque surge el reto de garantizar la privacidad y el respeto a las legislaciones de protección de datos como el GDPR.

### Conclusiones

La adquisición estratégica de una empresa especializada en descifrado de tráfico cifrado por parte de Deep Secure marca un hito en la evolución de las soluciones de inspección de tráfico y detección de amenazas avanzadas. En un entorno donde el cifrado es la norma y los atacantes aprovechan esta capa para ocultar sus actividades, contar con herramientas de descifrado y análisis avanzado es esencial para la ciberresiliencia corporativa. Las organizaciones deben adaptar sus estrategias y tecnologías para mantener la visibilidad, el cumplimiento y la capacidad de respuesta ante incidentes en un mundo cada vez más cifrado.

(Fuente: www.darkreading.com)