AlertaCiberNews

Noticias de ciber seguridad

AlertaCiberNews

Noticias de ciber seguridad

Amenazas

### Ataques Automatizados con IA Apuntan a los Proceso de Registro: Nueva Amenaza para Empresas Digitales

#### Introducción

El auge de la inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama de la ciberseguridad, tanto en defensa como en ataque. Los ciberdelincuentes han empezado a aprovechar modelos de IA generativa y machine learning para automatizar campañas de ataque cada vez más sofisticadas y veloces, dirigiendo su atención a puntos críticos del ciclo de vida digital. Uno de los vectores menos vigilados, pero más explotados actualmente, es el funnel o proceso de registro de usuarios, donde la IA permite superar con facilidad controles tradicionales, poniendo en jaque la seguridad y la integridad de las plataformas.

#### Contexto del Incidente o Vulnerabilidad

Hasta hace poco, los controles antifraude en los procesos de alta de usuario se centraban en mecanismos como CAPTCHAs, validación por correo electrónico o autenticaciones SMS. Sin embargo, la irrupción de la IA ha dejado obsoletos muchos de estos sistemas. Plataformas de servicios online, fintech, e-commerce y redes sociales están reportando un incremento significativo en la creación automatizada de cuentas falsas, bots que evaden controles y ataques de stuffing en los procesos de registro.

Según datos de Arkose Labs y el SANS Institute, durante el último año se ha observado un aumento del 30% en los ataques automatizados sobre formularios de registro, con especial protagonismo de bots basados en IA capaces de simular comportamientos humanos y eludir mecanismos tradicionales de detección.

#### Detalles Técnicos

##### Vectores de Ataque y TTPs

Los principales vectores de ataque detectados en el proceso de sign-up incluyen:

– **Automatización de bots con IA generativa**: Uso de frameworks como Selenium, Puppeteer y ahora incorporando LLMs (Large Language Models) para resolver desafíos de CAPTCHA, generar respuestas contextuales y rellenar formularios de manera realista.
– **Evasión de controles de validación**: Utilización de redes neuronales entrenadas para detectar patrones de validación y adaptarse dinámicamente a cambios en los formularios.
– **Credential stuffing y ataques de relleno de contraseñas**: Empleo de credenciales filtradas y técnicas de proxy rotativo para crear cuentas a gran escala sin ser detectado.
– **Uso de IA para spoofing de identidades**: Generación automática de identidades sintéticas y deepfakes para superar verificaciones KYC (Know Your Customer).

##### Frameworks y Herramientas

Entre las herramientas empleadas destacan:

– **OpenAI GPT-4 y Google Gemini** para rellenar formularios y simular interacciones humanas.
– **Frameworks de ataque conocidos** como Metasploit y Cobalt Strike, adaptados para automatizar pruebas sobre endpoints de registro.
– **Herramientas de scraping y automatización**: Puppeteer, Playwright, Selenium y headless browsers instrumentados con scripts de IA.

##### IoCs y TTPs MITRE ATT&CK

– **T1078 – Valid Accounts**
– **T1204 – User Execution**
– **T1110 – Brute Force**
– **T1036 – Masquerading**

Indicadores de compromiso incluyen patrones anómalos de tráfico, IPs asociadas a nodos de Tor o VPNs, uso de datos sintéticos en formularios y actividad fuera de horarios habituales.

#### Impacto y Riesgos

El impacto de estos ataques es múltiple:

– **Fraude financiero**: Creación masiva de cuentas falsas para el abuso de promociones, blanqueo de capitales o movimientos de dinero ilícito.
– **Pérdida reputacional**: Aumento de spam, reviews falsas y manipulación de métricas de usuarios.
– **Exposición a ataques posteriores**: Uso de cuentas falsas para ataques BEC (Business Email Compromise) o spear-phishing.
– **Costes operativos elevados**: Incremento en el gasto de infraestructura y en la gestión de incidentes.

Empresas como Revolut, Binance y TikTok han reportado pérdidas millonarias derivadas de fraudes originados en procesos de sign-up, con estimaciones que sitúan el coste global en más de 2.000 millones de dólares anuales.

#### Medidas de Mitigación y Recomendaciones

Para mitigar estos riesgos, los expertos recomiendan:

– **Implementar CAPTCHAs avanzados con IA** y análisis de comportamiento (behavioral analytics) en tiempo real.
– **Enriquecimiento de datos de registro**: Validar huellas digitales, dispositivos y patrones de navegación.
– **Monitorización continua y threat hunting** en endpoints de registro, con SIEMs integrados y detección basada en IA.
– **Limitación de tasas y segmentación geográfica** en los procesos de sign-up.
– **Revisión periódica de logs y análisis de anomalías** para identificar patrones de automatización.
– **Cumplimiento de GDPR y NIS2** en la gestión de datos y respuesta ante incidentes.

#### Opinión de Expertos

Según Jorge de los Santos, analista senior de amenazas en S21sec: “La IA está permitiendo a los atacantes operar con una escala y adaptabilidad nunca vistas. Es esencial evolucionar la defensa más allá de controles estáticos y apostar por detección contextual y supervisada, especialmente en puntos de entrada críticos como el registro”.

#### Implicaciones para Empresas y Usuarios

Para los responsables de seguridad (CISOs), la amenaza no solo reside en el fraude directo, sino en la erosión de la confianza y la integridad del ecosistema digital. Los usuarios pueden ser víctimas de suplantación de identidad, mientras que las empresas se exponen a sanciones regulatorias por violaciones de datos y fallos en la protección de información personal, especialmente bajo el marco de GDPR y NIS2.

#### Conclusiones

Los procesos de registro se han convertido en un nuevo campo de batalla en la ciberseguridad, impulsado por la sofisticación de la IA ofensiva. Abordar este reto requiere una aproximación holística, combinando tecnologías avanzadas, monitorización proactiva y cumplimiento normativo riguroso. La actualización continua de defensas y la formación de los equipos de seguridad serán claves para mitigar un escenario en rápida evolución.

(Fuente: www.darkreading.com)