AlertaCiberNews

Noticias de ciber seguridad

AlertaCiberNews

Noticias de ciber seguridad

Amenazas

**Harvard University investiga una brecha tras ataque de Clop explotando zero-day en Oracle E-Business Suite**

### 1. Introducción

A principios de junio de 2024, la Universidad de Harvard notificó que estaba investigando una posible brecha de seguridad tras aparecer listada en el portal de filtraciones del grupo de ransomware Clop. Según la información preliminar, el incidente estaría vinculado con la explotación de una vulnerabilidad zero-day recién divulgada en los servidores de Oracle E-Business Suite (EBS), un sistema crítico ampliamente desplegado en grandes organizaciones para la gestión de recursos empresariales. Este ataque se suma a una ola de campañas dirigidas a infraestructuras académicas y empresariales que emplean aplicaciones Oracle, elevando la preocupación dentro de la comunidad de ciberseguridad sobre la exposición de datos confidenciales y la sofisticación de los actores de amenazas involucrados.

### 2. Contexto del Incidente

El grupo Clop, conocido por su enfoque selectivo y su modelo de doble extorsión, añadió a Harvard en su sitio de filtraciones, sugiriendo la exfiltración de información sensible perteneciente a la universidad. Clop ha sido responsable de varias campañas de alto perfil, como las recientes explotaciones masivas de vulnerabilidades zero-day en servicios MOVEit y GoAnywhere. En este caso, la amenaza se centra en la explotación de una vulnerabilidad crítica (aún sin parchear en muchos entornos) en Oracle E-Business Suite, una plataforma utilizada por Harvard para funciones administrativas y financieras.

El incidente se produce en un contexto donde el sector académico estadounidense es un objetivo recurrente. Según el último informe de IBM X-Force, las universidades constituyeron el 13% de las víctimas de ransomware en 2023, motivado por el alto valor de los datos académicos y de investigación.

### 3. Detalles Técnicos del Ataque

#### Vulnerabilidad Explotada

Oracle publicó recientemente un aviso de seguridad sobre una vulnerabilidad crítica identificada como CVE-2024-21887 que afecta a múltiples versiones de E-Business Suite, incluyendo las series 12.1 y 12.2. Esta vulnerabilidad permite la ejecución remota de código (RCE) sin autenticación a través de la manipulación de peticiones HTTP especialmente diseñadas al componente Oracle Web Applications Desktop Integrator.

#### Vectores de Ataque y TTP

– **Vector de ataque inicial:** Acceso remoto directo a puertos expuestos (TCP/8000, TCP/8080), especialmente en instancias no protegidas por WAF y sin segmentación de red.
– **TTPs (MITRE ATT&CK):**
– **T1190 (Exploit Public-Facing Application):** Explotación de servicios Oracle expuestos a Internet.
– **T1078 (Valid Accounts):** Uso de credenciales obtenidas para movimiento lateral.
– **T1567 (Exfiltration Over Web Service):** Exfiltración a través de canales web cifrados.
– **Herramientas utilizadas:** Se han detectado scripts de exploit específicos en foros underground y módulos en frameworks como Metasploit. Además, Clop suele emplear Cobalt Strike para persistencia y movimiento lateral, y utilidades personalizadas para empaquetar y exfiltrar grandes volúmenes de datos.

#### Indicadores de Compromiso (IoC)

– Conexiones salientes no autorizadas a direcciones IP asociadas a infraestructura Clop.
– Archivos .zip y .7z generados en directorios temporales de Oracle EBS.
– Creación de cuentas administrativas no reconocidas.

### 4. Impacto y Riesgos

El impacto potencial de este ataque es considerable. Oracle E-Business Suite gestiona información crítica como datos financieros, personales y de recursos humanos. La exposición de estos datos puede tener implicaciones legales, financieras y reputacionales. En el caso de Harvard, estarían en riesgo expedientes académicos, datos bancarios de empleados y estudiantes, y detalles de propiedad intelectual.

Según datos de Coveware, el coste medio de una brecha de ransomware en instituciones educativas supera los 1,2 millones de dólares, sin contar sanciones regulatorias bajo normativas como el GDPR o la recientemente promulgada NIS2, que exige notificación de incidentes en menos de 24 horas y pruebas de resiliencia cibernética periódicas.

### 5. Medidas de Mitigación y Recomendaciones

– **Aplicar urgentemente los parches de Oracle** (CVE-2024-21887) en todas las instancias de E-Business Suite, priorizando servidores expuestos.
– **Revisar logs de acceso y tráfico anómalo** desde el 1 de mayo de 2024.
– **Implementar segmentación de red** y restringir el acceso externo a interfaces administrativas.
– **Desplegar reglas WAF específicas** para bloquear patrones de explotación conocidos.
– **Monitorizar IoC específicos** asociados a Clop y realizar análisis forense en sistemas potencialmente afectados.
– **Reforzar MFA y rotación de credenciales** para todas las cuentas administrativas.

### 6. Opinión de Expertos

Carlos García, CISO de una consultora líder en ciberseguridad, comenta: “La explotación de vulnerabilidades zero-day en entornos críticos como Oracle EBS supone una amenaza real para cualquier organización. Los atacantes, como Clop, han demostrado una capacidad significativa para automatizar el descubrimiento y explotación de sistemas vulnerables, lo que reduce drásticamente el tiempo de reacción de los equipos de seguridad”. Añade que “la aplicación de parches y la detección proactiva de actividad inusual es fundamental, pero las organizaciones deben invertir más en segmentación y protección de datos sensibles mediante cifrado y control de acceso granular”.

### 7. Implicaciones para Empresas y Usuarios

Para las empresas, este incidente subraya la importancia de auditar periódicamente los sistemas ERP y mantener una gestión estricta de vulnerabilidades. El cumplimiento de NIS2 y GDPR cobra especial relevancia, ya que la notificación tardía o la falta de medidas preventivas puede acarrear sanciones millonarias y pérdida de confianza. Los usuarios, por su parte, deben ser informados sobre las posibles exposiciones y aconsejados en la gestión de contraseñas y la vigilancia ante intentos de phishing derivados de filtraciones de datos.

### 8. Conclusiones

El ataque a Harvard a través de una vulnerabilidad zero-day en Oracle E-Business Suite representa un ejemplo paradigmático de los riesgos actuales para infraestructuras críticas. La velocidad de explotación, unida a la sofisticación de los grupos de ransomware como Clop, demanda una respuesta ágil y coordinada. La inversión en medidas de defensa en profundidad, la formación continua de equipos y el cumplimiento normativo son más necesarios que nunca para minimizar el impacto de este tipo de incidentes.

(Fuente: www.bleepingcomputer.com)