AlertaCiberNews

Noticias de ciber seguridad

AlertaCiberNews

Noticias de ciber seguridad

Empresas

HP retira una actualización de OneAgent tras eliminar por error certificados críticos de Microsoft en Windows 11

Introducción

En un incidente reciente que ha generado preocupación en la comunidad de ciberseguridad empresarial, HP se ha visto obligada a retirar una actualización de su software HP OneAgent destinada a sistemas Windows 11. El motivo: la actualización eliminaba inadvertidamente certificados digitales esenciales de Microsoft, deshabilitando la autenticación y el acceso de numerosas organizaciones a servicios cloud gestionados mediante Microsoft Entra ID (antes conocido como Azure Active Directory). El fallo ha dejado a muchas empresas temporalmente desconectadas de sus entornos en la nube, impactando de forma directa en la continuidad de negocio y la productividad.

Contexto del Incidente

HP OneAgent es una solución ampliamente utilizada en entornos corporativos para la gestión, monitorización y automatización de hardware HP. El incidente se produjo a raíz de una actualización distribuida a través de los canales oficiales de HP, dirigida a clientes con estaciones de trabajo y portátiles HP bajo Windows 11, especialmente en empresas con políticas de seguridad y autenticación basadas en certificados digitales.

La actualización problemática afectó a empresas que dependen de Microsoft Entra ID para la autenticación federada en aplicaciones cloud, acceso a recursos corporativos y Single Sign-On (SSO). Según fuentes internas y reportes de administradores de sistemas, el error generó un bloqueo masivo de empleados y usuarios que no pudieron iniciar sesión en servicios corporativos, SharePoint, Microsoft 365 y otros entornos críticos.

Detalles Técnicos

La actualización de HP OneAgent para Windows 11, identificada en los foros de soporte de HP como versión 2.1.6.0, incluía un script de limpieza que, por error, eliminaba certificados raíz y de confianza de Microsoft instalados en el almacén de certificados del sistema operativo. Entre los certificados afectados se encontraban los utilizados por Microsoft Entra ID para la validación de identidades y el establecimiento de canales de comunicación seguros (TLS/SSL) con los servicios cloud de Microsoft.

Esta eliminación desencadenó fallos en los procesos de autenticación Kerberos y OAuth 2.0, así como en protocolos asociados a SAML y OpenID Connect. Los logs de eventos de Windows reportaban errores de validación de certificados y eventos 36887 (fatal alert 42), impidiendo la negociación segura entre cliente y servidor.

En términos de TTP según el marco MITRE ATT&CK, este incidente podría catalogarse bajo la técnica T1553.004 (Subvert Trust Controls: Install Root Certificate), aunque en este caso la acción fue involuntaria y no maliciosa. No obstante, el impacto es similar al de un ataque que manipula la confianza de los certificados del sistema.

Por el momento, no se han reportado exploits públicos ni PoC asociados a esta actualización, pero el incidente ha puesto de relieve la criticidad de la gestión de certificados en entornos Windows y cloud.

Impacto y Riesgos

El alcance del incidente es significativo: HP estima que el porcentaje de dispositivos afectados podría situarse entre un 15% y un 25% de las máquinas gestionadas con OneAgent en entornos empresariales con Windows 11. Entre los principales riesgos destacan:

– Interrupción total del acceso a servicios cloud esenciales (Microsoft Entra ID, Microsoft 365, SharePoint, Teams, etc.).
– Posibles incumplimientos de SLA y normativas como GDPR y NIS2, al no poder garantizar la continuidad y disponibilidad de los servicios.
– Riesgo reputacional y pérdidas económicas asociadas a la imposibilidad de operar con normalidad. Según estimaciones de Forrester, una hora de inactividad en empresas medianas puede suponer pérdidas de entre 100.000 y 300.000 euros.
– Riesgos secundarios: la restauración manual de certificados puede abrir la puerta a errores de configuración o, en casos extremos, a ataques de tipo man-in-the-middle (si los certificados restaurados no son legítimos).

Medidas de Mitigación y Recomendaciones

HP ha recomendado la desinstalación inmediata de la versión afectada de OneAgent y ha publicado un script de remediación para restaurar los certificados eliminados. Se aconseja a los administradores:

– Verificar la integridad del almacén de certificados del sistema (certmgr.msc, PowerShell).
– Restaurar los certificados raíz de Microsoft desde fuentes oficiales (https://aka.ms/msrootlist).
– Auditar los eventos de autenticación y revisar logs en busca de incidencias asociadas.
– Reforzar controles de cambio y pruebas de validación en despliegues automáticos de software, especialmente en agentes que operan a bajo nivel.
– Utilizar herramientas de monitorización como Sysmon o ELK Stack para detectar anomalías relacionadas con la gestión de certificados.

Opinión de Expertos

Analistas de seguridad consultados por BleepingComputer y profesionales del sector advierten que este incidente evidencia la necesidad de controles de calidad más estrictos en actualizaciones de software, sobre todo en agentes con privilegios elevados. «La gestión de certificados es crítica en entornos Zero Trust y cloud-first. Un error como este puede ser tan disruptivo como un ataque dirigido», comenta Pablo González, Pentester y formador en ciberseguridad.

Además, expertos en cumplimiento normativo recuerdan que incidentes de este tipo pueden desencadenar investigaciones bajo el marco GDPR y la futura NIS2, al afectar directamente a la disponibilidad y resiliencia de servicios esenciales.

Implicaciones para Empresas y Usuarios

El incidente subraya la importancia de contar con procedimientos robustos de backup y restauración de certificados, así como de disponer de planes de contingencia ante fallos de autenticación centralizada. Las empresas afectadas deberán revisar sus políticas de actualización de software y considerar la segmentación de despliegues para evitar impactos generalizados.

Para los usuarios finales, la desconexión repentina de los servicios cloud destaca la dependencia creciente de la infraestructura digital y la necesidad de mecanismos alternativos de autenticación o acceso de emergencia.

Conclusiones

La retirada de la actualización de HP OneAgent tras el borrado accidental de certificados críticos pone de relieve los riesgos inherentes a la automatización y la gestión centralizada en entornos empresariales. Más allá del impacto inmediato, el incidente es una llamada de atención para reforzar las buenas prácticas en gestión de cambios, validación de actualizaciones y resiliencia operativa. Las organizaciones deben prepararse para este tipo de contingencias, revisando sus procedimientos y asegurando la integridad de los elementos clave para la autenticación y la continuidad de negocio.

(Fuente: www.bleepingcomputer.com)