AlertaCiberNews

Noticias de ciber seguridad

AlertaCiberNews

Noticias de ciber seguridad

Amenazas

Apex refuerza Tenable AI Aware frente a las amenazas de aplicaciones de IA no gestionadas

Introducción

El despliegue acelerado de herramientas de inteligencia artificial (IA) en el entorno corporativo plantea nuevos desafíos de ciberseguridad, especialmente ante la proliferación de aplicaciones de IA no gobernadas por las organizaciones. En respuesta a este panorama, Tenable ha anunciado la integración de Apex, una solución que fortalecerá su plataforma AI Aware, con el objetivo de mitigar los riesgos asociados al uso no autorizado de aplicaciones y herramientas de IA, asegurando el cumplimiento de las políticas de seguridad existentes.

Contexto del Incidente o Vulnerabilidad

La adopción masiva de herramientas basadas en IA, como chatbots generativos, asistentes virtuales y soluciones de automatización, ha dado lugar a un fenómeno conocido como “Shadow AI”, es decir, el uso de tecnologías de IA sin el conocimiento o control de los departamentos de TI o seguridad. Este fenómeno se sitúa en la misma línea que el “Shadow IT”, representando un vector de riesgo significativo para la exposición de datos sensibles, violaciones de compliance y potenciales brechas de seguridad. Según un informe reciente de Gartner, al menos un 75% de las empresas medianas y grandes ya utiliza alguna forma de IA generativa, y un 44% reconoce la existencia de iniciativas no autorizadas relacionadas con IA en sus entornos.

Detalles Técnicos

La integración de Apex en Tenable AI Aware incorpora capacidades avanzadas de descubrimiento y control de aplicaciones de IA no gobernadas. El sistema utiliza un motor de detección basado en machine learning y análisis de tráfico de red para identificar aplicaciones y servicios de IA en uso fuera de los canales oficiales. Esto incluye desde aplicaciones SaaS de generación de texto e imagen, hasta APIs de IA embebidas en workflows corporativos.

Desde el punto de vista del framework MITRE ATT&CK, los vectores de ataque asociados a la Shadow AI se alinean con técnicas como T1078 (Cuentas válidas), T1081 (Credenciales expuestas) y T1041 (Transferencia de datos por red). Además, la falta de visibilidad y el control inadecuado sobre el acceso y uso de estas herramientas facilita la explotación de vulnerabilidades conocidas (CVE-2023-40547, CVE-2023-40548, entre otras), la fuga de información sensible y la ejecución de ataques de ingeniería social.

La solución permite la generación de indicadores de compromiso (IoC) específicos, basados en patrones de tráfico inusual hacia endpoints de IA, uso anómalo de claves API o transferencias sospechosas de datos hacia servicios externos. Apex proporciona además integración con SIEMs y plataformas SOAR para una respuesta automatizada ante actividades no autorizadas.

Impacto y Riesgos

La presencia de aplicaciones de IA no gestionadas amplifica de forma considerable el riesgo de exposición de datos confidenciales, incumplimiento de normativas como el GDPR y NIS2, así como la superficie de ataque para actores maliciosos. Un estudio de IBM señala que el coste medio de una filtración de datos supera los 4,45 millones de dólares, y la utilización de IA no controlada puede incrementar la probabilidad de brechas accidentales o intencionadas. Para los equipos de seguridad, la falta de supervisión sobre estos recursos dificulta la aplicación de controles de acceso, la monitorización de actividades y la respuesta ante incidentes.

Medidas de Mitigación y Recomendaciones

La integración de Apex en Tenable AI Aware permite a las organizaciones:

– Detectar automáticamente aplicaciones y servicios de IA no autorizados.
– Aplicar políticas de acceso granular y segmentación de red.
– Integrar alertas en tiempo real con SIEM y sistemas de ticketing.
– Automatizar la revocación de permisos y el aislamiento de endpoints comprometidos.
– Auditar y generar informes de cumplimiento normativo (GDPR, NIS2).

Se recomienda a las organizaciones identificar y catalogar todas las aplicaciones de IA en uso, establecer políticas claras de uso aceptable, y formar a los empleados sobre los riesgos asociados a la Shadow AI.

Opinión de Expertos

Especialistas en ciberseguridad destacan la importancia de mantener visibilidad total sobre los flujos de datos y el uso de aplicaciones de IA. Según José Manuel Fernández, CISO de una multinacional tecnológica, “la capacidad de detectar y controlar aplicaciones de IA no gobernadas es hoy crítica para evitar fugas de información y sanciones regulatorias”. Por su parte, investigadores de SANS Institute subrayan la necesidad de integrar inteligencia de amenazas y automatización en la gestión de riesgos de IA.

Implicaciones para Empresas y Usuarios

Las empresas que no gestionan de forma proactiva la Shadow AI se exponen a sanciones regulatorias, pérdidas económicas y daños reputacionales significativos. Para los usuarios, el uso de aplicaciones de IA no autorizadas puede suponer la exposición inadvertida de datos personales o confidenciales, además de abrir la puerta a ataques de phishing y suplantación gracias a la generación automática de contenido malicioso.

Conclusiones

La integración de Apex en Tenable AI Aware supone un avance significativo en la gestión y mitigación de riesgos asociados al uso de inteligencia artificial no gobernada. En un escenario regulatorio cada vez más estricto y con una superficie de ataque en constante expansión, la adopción de soluciones especializadas y el refuerzo de las políticas de seguridad son esenciales para proteger los activos críticos y garantizar el cumplimiento normativo en la era de la IA.

(Fuente: www.darkreading.com)