AlertaCiberNews

Noticias de ciber seguridad

AlertaCiberNews

Noticias de ciber seguridad

Amenazas

### Diplomáticos bajo ataque: Mustang Panda secuestra tráfico web para distribuir malware dirigido

#### Introducción

El panorama de la ciberseguridad internacional vuelve a situar en el punto de mira a Mustang Panda, un grupo de amenazas persistentes avanzadas (APT) con presunto respaldo estatal, conocido por sus campañas dirigidas a entidades gubernamentales, especialmente en Europa y el Sudeste Asiático. Recientes investigaciones han desvelado que esta actividad maliciosa ha evolucionado: ahora, Mustang Panda está empleando técnicas de secuestro de tráfico web (traffic hijacking) para redirigir a diplomáticos y personal de embajadas hacia portales controlados por los atacantes, donde se distribuye malware personalizado diseñado para el espionaje.

#### Contexto del Incidente

Desde finales de 2023 y durante el primer trimestre de 2024, varios organismos gubernamentales y diplomáticos han sido objeto de una campaña sofisticada atribuida a Mustang Panda (también conocido como Bronze President o Earth Preta), un grupo cuyas operaciones se alinean con intereses estratégicos de la República Popular China. El modus operandi ha evolucionado respecto a campañas previas de phishing por correo electrónico, incorporando ahora el secuestro selectivo del tráfico web mediante técnicas de envenenamiento de DNS y manipulación de rutas BGP.

El objetivo principal de la campaña ha sido comprometer las comunicaciones digitales de diplomáticos, personal de embajadas y organismos internacionales, aprovechando momentos clave de la agenda política internacional, como cumbres y reuniones multilaterales.

#### Detalles Técnicos

##### CVE y vectores de ataque

Aunque no se ha identificado una CVE específica para el vector de secuestro de tráfico, los atacantes han explotado configuraciones vulnerables de servidores DNS y routers en redes de bajo perfil de seguridad, permitiendo el redireccionamiento del tráfico HTTP/HTTPS destinado a sitios legítimos de embajadas hacia dominios maliciosos controlados por Mustang Panda.

La infraestructura utilizada incluye dominios typosquatting y certificados TLS autofirmados o robados, lo que dificulta la detección inmediata por parte de sistemas de protección perimetral. Además, se han identificado artefactos asociados a la familia de malware PlugX (TTP T1505.003 según MITRE ATT&CK: Server Software Component), así como variantes personalizadas de Cobalt Strike y el uso de frameworks como Metasploit para la explotación inicial.

##### Indicadores de Compromiso (IoC)

– IPs de comando y control (C2) localizadas en servidores cloud de proveedores asiáticos.
– Dominios typosquatting imitando portales de organismos diplomáticos.
– Hashes de malware PlugX y DLL maliciosas empleadas en la cadena de infección.
– Certificados TLS autofirmados con nombres similares a los de entidades legítimas.

##### TTPs MITRE ATT&CK

– **TA0001 – Initial Access:** Redirección de tráfico y entrega de payload desde sitios comprometidos.
– **TA0002 – Execution:** Ejecución de malware mediante downloaders disfrazados de documentos oficiales.
– **TA0005 – Defense Evasion:** Uso de binarios legítimos y cifrado de comunicaciones C2.
– **TA0011 – Command and Control:** Uso de canales cifrados y proxies inversos.

#### Impacto y Riesgos

El potencial de la campaña es significativo: la manipulación de rutas de red y DNS permite a Mustang Panda interceptar información sensible, robar credenciales y distribuir malware sin requerir interacción directa vía email, eludiendo así controles convencionales de seguridad de correo. Se estima que al menos una docena de embajadas europeas y organismos multilaterales han sido atacados, con una tasa de éxito inicial del 15-20% en infecciones, según fuentes del sector.

El riesgo para la confidencialidad de las comunicaciones diplomáticas es elevado, pudiendo derivar en filtraciones de información estratégica, espionaje político y compromiso de negociaciones internacionales. El impacto económico asociado a la remediación y la posible sanción por incumplimiento de GDPR o NIS2 podría superar los 3 millones de euros por incidente relevante.

#### Medidas de Mitigación y Recomendaciones

– **Auditoría de infraestructura DNS y routers** para detectar configuraciones vulnerables y rutas sospechosas.
– **Segmentación de red** y monitorización de tráfico inusual, especialmente hacia dominios typosquatting.
– **Implementación de DNSSEC** para proteger la integridad de las consultas DNS.
– **Despliegue de EDR** avanzado con análisis de comportamiento para detectar y contener malware como PlugX.
– **Actualización de firmas IDS/IPS** con los últimos IoC publicados.
– **Concienciación de usuarios** sobre riesgos de ingeniería social y verificación de certificados TLS.

#### Opinión de Expertos

Especialistas del sector afirman que la campaña de Mustang Panda representa una evolución preocupante en las capacidades de los APTs asiáticos. “El uso de secuestro de tráfico web eleva la sofisticación táctica y permite esquivar muchas de las defensas tradicionales basadas en correo electrónico”, señala un analista de amenazas de Mandiant. Desde la Agencia de Ciberseguridad de la UE (ENISA), recomiendan una revisión urgente de las políticas de seguridad de red en entidades gubernamentales para adaptarse a estos nuevos vectores.

#### Implicaciones para Empresas y Usuarios

La campaña no solo afecta a organismos diplomáticos: empresas con operaciones internacionales, especialmente aquellas con filiales en Asia y Europa del Este, deben estar alerta ante la posible extensión de estos métodos. La manipulación de DNS y rutas BGP puede emplearse para ataques de spear phishing, exfiltración de datos y espionaje corporativo. El cumplimiento estricto de GDPR y NIS2 obliga a las empresas a notificar incidentes y reforzar la protección de infraestructuras críticas.

#### Conclusiones

El caso Mustang Panda pone de manifiesto la necesidad de evolucionar las estrategias de defensa más allá del perímetro y los filtros de correo. La protección integral de la cadena de comunicaciones y la vigilancia activa sobre la infraestructura de red son ahora esenciales frente a APTs que, como Mustang Panda, continúan innovando en sus tácticas de ataque.

(Fuente: www.bleepingcomputer.com)