### Graphite: Confirmado el Uso de Spyware de Paragon en Ataques Zero-Click contra iOS en Europa
#### 1. Introducción
La sofisticación de los ataques dirigidos contra dispositivos móviles sigue en aumento, especialmente cuando se utilizan herramientas de spyware avanzadas como Graphite, desarrollada por la empresa israelí Paragon Solutions. Una reciente investigación forense ha confirmado la utilización de esta plataforma en ataques zero-click que han comprometido dispositivos Apple iOS de, al menos, dos periodistas en Europa. Este incidente pone de relieve la creciente amenaza que representan los ciberataques patrocinados por Estados y la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de protección en el ecosistema móvil, particularmente para sectores críticos como el periodismo y la defensa de los derechos humanos.
#### 2. Contexto del Incidente
El incidente salió a la luz a raíz de una investigación conjunta entre expertos en ciberseguridad y organizaciones de derechos digitales, tras la detección de comportamientos anómalos en los terminales de dos periodistas europeos. Ambos profesionales estaban involucrados en la cobertura de temas sensibles y potencialmente de interés para servicios de inteligencia extranjeros. La investigación reveló la presencia de Graphite, una plataforma de espionaje que, hasta ahora, no había sido documentada en ataques tan dirigidos fuera de Oriente Medio.
El contexto geopolítico actual, con un incremento de la vigilancia y el espionaje digital transfronterizo, favorece la proliferación de estos ataques contra sectores clave como la prensa, activistas y políticos. Este caso se suma a la larga lista de campañas APT (Advanced Persistent Threat) que emplean vulnerabilidades zero-day y técnicas de explotación sin interacción del usuario.
#### 3. Detalles Técnicos
**Identificación y CVEs relevantes:**
La investigación ha detectado el uso de exploits que aprovechan vulnerabilidades zero-day en iOS, aunque Apple no ha confirmado aún CVEs específicos relacionados con estos ataques. Sin embargo, se sospecha que están vinculados a la cadena de exploits de WebKit y del kernel, similares a los utilizados por otras plataformas de spyware como Pegasus (CVE-2021-30860, CVE-2023-28205).
**Vectores de ataque y TTPs:**
El ataque se ejecutó mediante técnicas zero-click, es decir, sin requerir ninguna interacción por parte de la víctima. Los mensajes maliciosos enviados a través de iMessage explotaron vulnerabilidades desconocidas, permitiendo la ejecución remota de código y la instalación silenciosa del spyware. Las TTP identificadas corresponden a las técnicas MITRE ATT&CK T1406 (Exploitation for Privilege Escalation), T1476 (Deliver Malicious App via SMS/MMS), y T1412 (Delivery via OS Vulnerability).
**Indicadores de compromiso (IoC):**
Entre los IoCs detectados se encuentran conexiones salientes cifradas a C2s alojados en infraestructuras de Amazon AWS y servidores ofuscados en Europa del Este, así como la presencia de procesos inusuales relacionados con el acceso a datos de mensajería, contactos y ubicación GPS.
**Herramientas y frameworks utilizados:**
Se ha observado el empleo de frameworks de post-explotación personalizados y la integración de módulos de Graphite para la exfiltración de datos, grabación de llamadas y captura de audio ambiental. No se ha evidenciado uso directo de Metasploit o Cobalt Strike, lo cual es consistente con la preferencia de los proveedores de spyware por herramientas propietarias.
#### 4. Impacto y Riesgos
El compromiso de los dispositivos permitió el acceso total a la información personal y profesional de los afectados, incluyendo mensajes cifrados (iMessage, Signal, WhatsApp), correos electrónicos y archivos multimedia. El riesgo potencial se extiende a la interceptación de fuentes periodísticas, la manipulación de información y la vigilancia a largo plazo. Dado que los ataques zero-click no requieren interacción, cualquier usuario de iOS —especialmente versiones anteriores a iOS 16.6— puede ser vulnerable.
Este tipo de amenazas pone en jaque la privacidad y la protección de datos establecidas por el GDPR, abriendo la puerta a sanciones económicas y reputacionales para organizaciones que no garanticen un nivel adecuado de seguridad.
#### 5. Medidas de Mitigación y Recomendaciones
– **Actualización inmediata:** Se recomienda actualizar los dispositivos afectados a la última versión de iOS disponible (iOS 17.x), ya que Apple publica parches de seguridad críticos regularmente.
– **Monitorización avanzada:** Implementar soluciones EDR (Endpoint Detection and Response) especializadas para entornos móviles y monitorizar eventos anómalos relacionados con iMessage y procesos de sistema.
– **Segmentación de dispositivos:** Limitar el uso de dispositivos móviles para comunicaciones sensibles y segmentar los entornos de trabajo según el nivel de riesgo.
– **Formación y concienciación:** Instruir a usuarios de alto perfil sobre la amenaza que suponen los ataques zero-click y la necesidad de comunicar cualquier anomalía.
#### 6. Opinión de Expertos
Especialistas en ciberseguridad como Claudio Guarnieri (Amnesty International) y Citizen Lab advierten que la diversificación de proveedores de spyware, como Paragon, dificulta la atribución y el desarrollo de contramedidas. Además, destacan el reto técnico que supone detectar infecciones zero-click, ya que muchas veces no dejan rastros evidentes ni logs convencionales. Recomiendan una aproximación proactiva basada en threat hunting y el análisis forense regular de dispositivos.
#### 7. Implicaciones para Empresas y Usuarios
La proliferación de spyware avanzado plantea riesgos no solo para periodistas, sino para cualquier organización que gestione información sensible. Los CISOs deben revisar sus políticas de gestión de dispositivos móviles (MDM), reforzar la formación interna y considerar la adopción de soluciones de seguridad móvil avanzadas. La normativa NIS2 y el GDPR exigen demostrar diligencia en la protección de datos personales, lo que implica auditar y endurecer los controles sobre endpoints móviles.
#### 8. Conclusiones
La confirmación del uso de Graphite en ataques zero-click contra iOS es un recordatorio del nivel de sofisticación y alcance de las amenazas actuales. La industria debe evolucionar hacia una defensa proactiva, combinando tecnología, formación y colaboración internacional para minimizar el impacto de estos ataques y proteger los derechos fundamentales de las personas y organizaciones más expuestas.
(Fuente: www.bleepingcomputer.com)
