AlertaCiberNews

Noticias de ciber seguridad

AlertaCiberNews

Noticias de ciber seguridad

Amenazas

Navegadores Modernos Bajo Amenaza: Nueva Técnica Elude Mark of the Web y Facilita la Entrega de Malware

Introducción

En las últimas semanas, se ha detectado un vector de ataque innovador que aprovecha el funcionamiento de los principales navegadores web a la hora de guardar archivos HTML localmente. Este método permite a los actores maliciosos eludir el mecanismo de protección conocido como Mark of the Web (MotW), facilitando la ejecución de código malicioso a través de técnicas de ingeniería social. El descubrimiento ha puesto en alerta a la comunidad de ciberseguridad, ya que expone un flanco inesperado en la gestión de archivos descargados y abre la puerta a una nueva ola de campañas de malware.

Contexto del Incidente

El Mark of the Web es un mecanismo de seguridad implementado desde Windows XP SP2 y reforzado en versiones posteriores, cuyo objetivo es etiquetar los archivos descargados de Internet con una zona de origen («Zone.Identifier»). Así, cuando un usuario intenta abrir un archivo potencialmente peligroso, el sistema operativo y las aplicaciones compatibles pueden mostrar advertencias o restringir su ejecución. Sin embargo, la metodología ahora identificada explota cómo navegadores como Chrome, Edge y Firefox gestionan el guardado de archivos HTML: estos archivos, al ser generados mediante la opción «Guardar como», no reciben el MotW, quedando sin las protecciones de seguridad asociadas.

Detalles Técnicos

El ataque se fundamenta en el uso de archivos HTML guardados localmente. Al recibir un correo electrónico de phishing o un mensaje en plataformas colaborativas (Teams, Slack, etc.), la víctima es inducida a abrir un enlace que, en lugar de descargar directamente un ejecutable, suministra un archivo HTML. Si el usuario utiliza la opción de «Guardar como» desde el navegador, el archivo resultante carece del Mark of the Web.

Una vez abierto, el HTML puede contener scripts ofuscados que, aprovechando APIs del navegador o vulnerabilidades conocidas (como CVE-2022-41049, relacionada con la ejecución de scripts remotos), lanzan cargas adicionales usando técnicas como HTML Smuggling. Este enfoque permite la generación dinámica de archivos maliciosos en el sistema de la víctima, eludiendo soluciones de seguridad basadas en el análisis de archivos adjuntos.

Los atacantes emplean TTPs alineadas con MITRE ATT&CK:

– T1566 (Phishing)
– T1204 (Execution via User Execution)
– T1027 (Obfuscated Files or Information)
– T1105 (Ingress Tool Transfer)

Se han identificado indicadores de compromiso (IoC) como URLs acortadas, dominios de reciente creación para la entrega de payloads y firmas de scripts utilizados en campañas previas de malware como Qbot, Emotet o BazarLoader.

Impacto y Riesgos

Eludir el Mark of the Web elimina una barrera clave en la protección contra la ejecución no autorizada de código. Según estimaciones recientes, más del 80% de los endpoints corporativos dependen de MotW para activar medidas de seguridad adicionales (SmartScreen, Protected View en Office, etc.).

La explotación de esta técnica permite a los atacantes sortear controles de seguridad y desplegar cargas útiles como ransomware, troyanos bancarios y frameworks de post-explotación (Cobalt Strike, Metasploit). Se han documentado incidentes en los que los atacantes lograron persistencia en entornos corporativos, exfiltración de credenciales y movimientos laterales, provocando daños económicos que, en algunos casos, superan los 800.000 euros por incidente.

Medidas de Mitigación y Recomendaciones

Para mitigar este vector:

1. **Formación y Concienciación:** Refuerce las campañas de concienciación sobre los riesgos de abrir archivos HTML desconocidos, incluso si parecen inofensivos.
2. **Restricción de Extensiones:** Implemente políticas de restricción de ejecución de archivos HTML y HTA en endpoints mediante GPO o soluciones EDR.
3. **Monitorización de Eventos:** Configure alertas en SIEM para detectar la descarga y apertura de archivos HTML fuera de contextos habituales.
4. **Actualización de Navegadores:** Mantenga los navegadores y sistemas operativos actualizados, y valore la aplicación de parches o mitigaciones específicas proporcionadas por los fabricantes.
5. **Inspección de Tráfico:** Aplique inspección profunda en gateways y proxys para identificar y bloquear scripts o archivos sospechosos.

Opinión de Expertos

Analistas de firmas como Mandiant y Kaspersky alertan sobre el sofisticado uso de ingeniería social y la capacidad de los atacantes para adaptarse rápidamente a los cambios en los mecanismos de protección. “La elusión del Mark of the Web es especialmente preocupante porque socava la confianza en los controles nativos del sistema operativo y puede pasar desapercibida en auditorías convencionales”, señala Elena García, investigadora de amenazas avanzadas.

Implicaciones para Empresas y Usuarios

El riesgo asociado a este vector afecta especialmente a organizaciones sujetas a cumplimiento normativo (GDPR, NIS2), ya que la filtración de datos o la interrupción de servicios puede desencadenar sanciones y pérdida de reputación. Los equipos de seguridad deben revisar sus políticas de gestión de archivos y reforzar la supervisión de actividades anómalas asociadas a HTML Smuggling y otros métodos de evasión.

Conclusiones

La aparición de esta técnica demuestra la constante evolución de los atacantes y la necesidad de revisar periódicamente las estrategias defensivas, adaptando tanto las tecnologías como los procedimientos operativos. Es imperativo no confiar únicamente en los controles nativos del sistema operativo y adoptar un enfoque multicapa, capaz de detectar y contener amenazas que explotan debilidades en los flujos de trabajo cotidianos.

(Fuente: www.darkreading.com)