Hackers utilizan el framework TeamFiltration para comprometer más de 80.000 cuentas de Microsoft Entra ID
Introducción
El ecosistema de amenazas dirigido a entornos de identidad en la nube sigue evolucionando, y los actores maliciosos incorporan herramientas de pentesting avanzadas para automatizar sus campañas. Recientemente, se ha detectado el uso malicioso del framework TeamFiltration, originalmente diseñado para pruebas de penetración, en ataques a gran escala contra cuentas de Microsoft Entra ID (anteriormente Azure Active Directory). Más de 80.000 cuentas de centenares de organizaciones a nivel global han sido objeto de intentos de compromiso, lo que subraya la capacidad de los atacantes para aprovechar soluciones legítimas como vectores de intrusión.
Contexto del Incidente o Vulnerabilidad
TeamFiltration es un framework open source orientado a la automatización de post-explotación en entornos Microsoft Entra ID y Microsoft 365. Concebido para pentesters y equipos Red Team, TeamFiltration destaca por su capacidad para automatizar el reconocimiento, el movimiento lateral, la obtención de credenciales y el abuso de permisos en los servicios cloud de Microsoft. Sin embargo, investigadores de seguridad han documentado una campaña activa en la que actores de amenazas han adoptado esta herramienta para comprometer masivamente cuentas corporativas, usando técnicas de fuerza bruta y password spraying.
Los ataques han afectado a cientos de organizaciones de sectores críticos, incluidos servicios financieros, sector público, industria y tecnología, poniendo en riesgo la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los activos digitales gestionados en la nube.
Detalles Técnicos
TeamFiltration soporta múltiples técnicas de ataque reconocidas en el framework MITRE ATT&CK, principalmente:
– **T1110 (Brute Force)**: automatiza ataques de password spraying y fuerza bruta contra portales SSO y APIs de login de Microsoft Entra ID.
– **T1078 (Valid Accounts)**: tras el acceso inicial, extrae y abusa de credenciales válidas para moverse lateralmente y escalar privilegios.
– **T1087 (Account Discovery)**: enumera usuarios y grupos en el directorio activo en la nube.
– **T1552 (Unsecured Credentials)**: identifica y explota credenciales almacenadas de forma insegura en recursos compartidos y repositorios de OneDrive o SharePoint.
La campaña detectada ha empleado versiones recientes de TeamFiltration, integradas con scripts PowerShell y módulos Python, para automatizar la recolección y validación de credenciales. Los atacantes han utilizado diccionarios de contraseñas filtradas y combinaciones predictivas con alta tasa de acierto, consiguiendo evadir controles básicos de acceso en entornos donde la autenticación multifactor (MFA) no estaba habilitada o era inconsistente.
Se han identificado múltiples indicadores de compromiso (IoC), como direcciones IP asociadas a proxies y VPNs abusadas, patrones de user-agent anómalos en los registros de acceso, y cadenas específicas de logs generadas por los scripts de TeamFiltration. Además, algunos atacantes han desplegado cargas adicionales mediante frameworks como Cobalt Strike tras obtener acceso inicial.
Impacto y Riesgos
El impacto potencial de estos ataques es significativo. Entre las consecuencias más relevantes se encuentran:
– Compromiso de cuentas privilegiadas de administración en Microsoft Entra ID.
– Acceso no autorizado a datos sensibles almacenados en OneDrive, SharePoint y Exchange Online.
– Escalado de privilegios y persistencia en entornos híbridos (on-premise/cloud).
– Riesgo de movimientos laterales hacia sistemas internos conectados mediante Azure AD Connect.
– Posible incumplimiento de regulaciones como GDPR o NIS2, con la consiguiente exposición a sanciones económicas (hasta el 4% de la facturación anual en el caso de GDPR).
La automatización y el alcance de TeamFiltration han permitido a los atacantes dirigirse a organizaciones de todos los tamaños, incrementando la superficie de ataque y dificultando la detección temprana.
Medidas de Mitigación y Recomendaciones
Para reducir el riesgo asociado a este tipo de campañas, se recomienda:
– Habilitar y exigir el uso de autenticación multifactor (MFA) en todas las cuentas de Microsoft Entra ID, especialmente las administrativas.
– Monitorizar eventos anómalos en los logs de acceso (Azure Sign-In Logs), prestando atención a patrones de login fallidos y procedentes de ubicaciones sospechosas.
– Implementar políticas de acceso condicional, bloqueando el acceso desde geografías no autorizadas o dispositivos no gestionados.
– Revisar y endurecer la política de contraseñas, prohibiendo el uso de credenciales filtradas o débiles.
– Automatizar la respuesta ante detección de password spraying y fuerza bruta, integrando alertas en el SOC.
– Auditar permisos y privilegios, minimizando el número de cuentas con acceso elevado.
– Mantener actualizado el inventario de herramientas y scripts legítimos para evitar su abuso por parte de atacantes.
Opinión de Expertos
Expertos en seguridad consultados destacan la necesidad de tratar frameworks de pentesting como armas de doble filo. “TeamFiltration, como otros proyectos open source, facilita el trabajo de los equipos de Red Team, pero también reduce la barrera de entrada para actores maliciosos con conocimientos medios,” afirma Manuel Ortega, analista SOC. Por su parte, Elena Blanco, CISO de una compañía del IBEX35, subraya la urgencia de desplegar MFA universalmente: “La ausencia de MFA sigue siendo la mayor debilidad en los entornos cloud, y los atacantes lo saben.”
Implicaciones para Empresas y Usuarios
Este incidente evidencia la importancia de la visibilidad y el control en los entornos de identidad gestionados en la nube. Las empresas deben revisar urgentemente sus configuraciones de acceso y reforzar sus políticas de seguridad, alineándose con los requisitos de NIS2 y las mejores prácticas recomendadas por Microsoft. Los usuarios finales, por su parte, deben ser conscientes del valor de sus credenciales y estar alerta ante intentos de phishing o accesos inusuales.
Conclusiones
El uso ofensivo de TeamFiltration marca un nuevo hito en la profesionalización de las campañas contra infraestructuras cloud. La automatización, combinada con la reutilización de credenciales y la falta de MFA, amplifica el alcance y la efectividad de los ataques. Solo una estrategia integral de defensa en profundidad, basada en la autenticación robusta, la monitorización activa y la reducción de privilegios, permitirá contener este tipo de amenazas emergentes.
(Fuente: www.bleepingcomputer.com)
