AlertaCiberNews

Noticias de ciber seguridad

AlertaCiberNews

Noticias de ciber seguridad

Empresas

Stoïk refuerza la ciberprotección empresarial en España con su nuevo servicio MDR junto a CrowdStrike y SentinelOne

Introducción

El panorama de la ciberseguridad empresarial en España da un nuevo paso adelante con el lanzamiento de Stoïk MDR, la solución de detección y respuesta gestionada (Managed Detection & Response) presentada por Stoïk, la primera insurtech europea especializada en riesgos cibernéticos para empresas con ingresos de hasta 1.000 millones de euros. Esta iniciativa marca la entrada de Stoïk en el mercado español con una oferta que combina tecnologías EDR de referencia, como CrowdStrike y SentinelOne, con un equipo interno especializado en la gestión y respuesta a incidentes en tiempo real. En este artículo, analizamos en profundidad el contexto, los detalles técnicos, el impacto y las implicaciones de esta nueva solución para el ecosistema de ciberseguridad español.

Contexto del Incidente o Vulnerabilidad

La proliferación de ataques cibernéticos dirigidos a empresas de todos los tamaños, especialmente a pymes y medianas empresas, ha puesto de manifiesto la necesidad de soluciones de ciberseguridad más avanzadas y gestionadas. Según el último informe del CCN-CERT, el 60% de las empresas españolas ha sufrido al menos un incidente de seguridad en el último año, destacando el ransomware, el phishing y las amenazas persistentes avanzadas (APT) como principales vectores de ataque. Ante este panorama y con la entrada en vigor de la directiva NIS2 y la presión regulatoria del RGPD, la demanda de servicios MDR se ha disparado, siendo una de las tendencias más marcadas en el mercado de ciberseguridad europeo para 2024.

Detalles Técnicos

La solución Stoïk MDR integra capacidades avanzadas de detección y respuesta mediante la orquestación de tecnologías EDR líderes del mercado: CrowdStrike Falcon y SentinelOne Singularity. Estos agentes EDR proporcionan visibilidad en tiempo real sobre endpoints, servidores y cargas de trabajo en la nube, permitiendo identificar comportamientos anómalos y actividades maliciosas asociadas a TTPs (Tactics, Techniques and Procedures) recogidas en el marco MITRE ATT&CK.

El equipo de Stoïk SOC (Security Operations Center) opera 24×7, monitorizando eventos e indicadores de compromiso (IoCs) como ejecución de payloads maliciosos, movimientos laterales (T1075: Pass the Hash, T1021: Remote Services), escalada de privilegios (T1055: Process Injection), y exfiltración de datos (T1041: Exfiltration Over C2 Channel). Además, la solución utiliza playbooks de respuesta automatizada y capacidades de threat hunting proactivas, apoyándose en frameworks reconocidos como Sigma y YARA para correlacionar alertas y detectar amenazas emergentes.

Stoïk MDR es compatible con versiones recientes de sistemas operativos Windows (Windows 10/11, Windows Server 2016 en adelante), Linux (CentOS 7+, Ubuntu 18.04+), y macOS, integrándose con plataformas SIEM y herramientas de ticketing habituales en entornos empresariales.

Impacto y Riesgos

La introducción de Stoïk MDR en el mercado español permite a empresas con ingresos de hasta 1.000 millones de euros disponer de capacidades de defensa avanzadas tradicionalmente reservadas a grandes corporaciones. El riesgo principal que aborda la solución es la detección temprana de ataques dirigidos, minimizando el dwell time (tiempo medio de permanencia del atacante en el sistema), que, según Mandiant, se sitúa en 16 días de media en Europa.

El impacto positivo es doble: por un lado, reduce la superficie de ataque y el coste asociado a la gestión de incidentes (el coste medio de una brecha de datos en España supera los 2,9 millones de euros, según IBM); por otro, facilita el cumplimiento de normativas como la NIS2 y el RGPD, al proporcionar capacidad de respuesta y trazabilidad de incidentes en tiempo real.

Medidas de Mitigación y Recomendaciones

La adopción de soluciones MDR debe ir acompañada de una estrategia integral de ciberseguridad. Se recomienda:

– Desplegar agentes EDR en todos los endpoints corporativos, priorizando activos críticos y dispositivos remotos.
– Integrar Stoïk MDR con los sistemas SIEM existentes para centralizar alertas y facilitar el análisis forense.
– Establecer procedimientos internos para la gestión y escalado de incidentes detectados por el MDR.
– Realizar simulacros de respuesta a incidentes y red team exercises para verificar la efectividad de la solución.
– Formar al personal técnico en la interpretación de alertas y la coordinación con el SOC de Stoïk.

Opinión de Expertos

Según Javier Díaz, CISO de una compañía del IBEX 35, “la orquestación de herramientas EDR líderes bajo una capa MDR gestionada es el siguiente paso lógico para las empresas que buscan reducir el tiempo de detección y respuesta. El expertise interno de Stoïk y su integración con CrowdStrike y SentinelOne aporta confianza y reduce la carga operativa de los equipos de seguridad internos”.

Por su parte, analistas de Gartner destacan que “el mercado MDR crecerá un 18% anual hasta 2027, impulsado por la necesidad de servicios gestionados de alta calidad en entornos regulados”.

Implicaciones para Empresas y Usuarios

La llegada de Stoïk MDR refuerza la postura de seguridad de las empresas españolas, facilitando el acceso a servicios avanzados sin la necesidad de invertir en equipos internos altamente especializados. Esto es especialmente relevante para pymes y medianas empresas, tradicionalmente más vulnerables y con menos recursos para afrontar amenazas complejas.

En el plano regulatorio, la solución ayuda a cumplir con los requisitos de la directiva NIS2 y el RGPD en materia de detección, notificación y respuesta a incidentes, aspectos clave ante posibles inspecciones y auditorías.

Conclusiones

Stoïk consolida su apuesta por el mercado español con una solución MDR robusta, escalable y alineada con las necesidades regulatorias y operativas actuales. Su integración con tecnologías EDR de referencia y el soporte de un SOC especializado posicionan a Stoïk MDR como una opción destacada para empresas que buscan anticiparse a los ciberataques y reducir su exposición al riesgo digital en un entorno cada vez más hostil.

(Fuente: www.cybersecuritynews.es)