**SentinelOne refuerza Singularity con la integración de Prompt Security para monitorizar riesgos de IA generativa en endpoints**
—
### Introducción
El auge de las herramientas de inteligencia artificial generativa en entornos corporativos ha desencadenado nuevas preocupaciones en materia de seguridad. Mientras que muchas empresas aprovechan plataformas como ChatGPT, Google Gemini o Copilot para potenciar la productividad, la proliferación de estas soluciones en navegadores y escritorios introduce vectores de ataque y fuga de información poco controlados. En respuesta, SentinelOne ha anunciado la integración de la plataforma de Prompt Security en su solución Singularity, con el objetivo de detectar y gestionar el uso de IA generativa en endpoints corporativos.
### Contexto del Incidente o Vulnerabilidad
La rápida adopción de IA generativa en el entorno empresarial ha superado en muchos casos la capacidad de los equipos de seguridad para monitorizar y controlar su uso. Según un informe de Gartner de 2024, cerca del 85% de las organizaciones permiten el uso de herramientas generativas, pero menos del 30% cuentan con controles dedicados para prevenir fugas de datos y uso indebido. Las interfaces de IA, al ejecutarse tanto en navegadores como en aplicaciones de escritorio, se convierten en canales invisibles para la exfiltración de información sensible o la exposición accidental por parte de los usuarios.
Prompt Security, una startup israelí fundada en 2022, ha desarrollado una plataforma especializada en el descubrimiento y monitorización de actividades relacionadas con IA generativa en endpoints. Su tecnología es capaz de identificar los prompts enviados a estos modelos, analizar riesgos asociados y alertar sobre comportamientos anómalos o violaciones de políticas internas.
### Detalles Técnicos
#### CVEs y Vectores de Ataque
Aunque la integración anunciada no está vinculada a una vulnerabilidad específica (no se han publicado CVEs asociados), sí aborda vectores de ataque emergentes en la gestión de IA generativa:
– **Exfiltración de datos a través de prompts:** Los usuarios pueden, intencionadamente o por error, introducir información confidencial en interfaces de IA, que queda almacenada en servidores externos o expuesta a otros usuarios.
– **Aprovechamiento de IA para ingeniería social:** Los atacantes pueden utilizar herramientas generativas para crear phishing avanzado, scripts maliciosos o manipular información.
– **Persistencia y evasión:** Los modelos de IA en escritorio pueden ejecutarse fuera del alcance de los controles tradicionales de DLP y EDR.
#### Capabilidades de Prompt Security
La plataforma de Prompt Security utiliza agentes ligeros y extensiones de navegador para interceptar, clasificar y analizar el tráfico generado por aplicaciones de IA generativa. Entre sus funciones destacan:
– **Detección de prompts sensibles:** Análisis en tiempo real de texto enviado a IA, con capacidades de clasificación de riesgos mediante NLP avanzado.
– **Integración con frameworks de respuesta:** Compatibilidad con SIEM, SOAR y soluciones EDR/XDR (como Singularity).
– **Mapeo de TTP según MITRE ATT&CK:** Principalmente en las categorías T1071 (Application Layer Protocol), T1567 (Exfiltration Over Web Service) y T1204 (User Execution).
#### Indicadores de Compromiso (IoC)
– Flujos de datos inusuales hacia dominios de OpenAI, Google, Microsoft y otras IA públicas.
– Ejecución de aplicaciones de IA desktop fuera del catálogo corporativo.
– Prompts con patrones sensibles: datos personales, credenciales, proyectos internos.
### Impacto y Riesgos
La utilización no controlada de IA generativa puede derivar en brechas de datos significativas, especialmente en sectores regulados por GDPR o bajo la inminente NIS2. Un estudio de IBM estima que el coste medio de una fuga de información se sitúa en 4,45 millones de dólares, cifra que puede aumentar si la exfiltración se realiza a través de modelos de IA difíciles de rastrear.
Además, la capacidad de los atacantes para automatizar tareas maliciosas mediante IA incrementa la superficie de ataque, dificultando la detección temprana y la respuesta.
### Medidas de Mitigación y Recomendaciones
Para minimizar los riesgos asociados a la IA generativa en endpoints, se recomienda:
– **Inventariado continuo** de aplicaciones de IA utilizadas en la organización.
– **Integración de soluciones de monitorización** como Prompt Security en el stack de seguridad.
– **Configuración de políticas de DLP** específicas para tráfico de IA.
– **Formación a empleados** sobre riesgos de compartir información sensible en prompts.
– **Auditorías periódicas** y simulacros de exfiltración mediante IA (Red Team).
### Opinión de Expertos
Mati Epstein, CTO de Prompt Security, afirma: «El verdadero reto está en la visibilidad: la mayoría de las organizaciones desconoce qué prompts se envían a modelos generativos y qué datos podrían estar en riesgo». Por su parte, analistas de Forrester señalan que «la integración nativa de monitorización de IA en plataformas XDR será una tendencia crítica en 2024, ya que los controles convencionales no ofrecen granularidad suficiente ante este fenómeno».
### Implicaciones para Empresas y Usuarios
Para los responsables de seguridad, la integración de Prompt Security en Singularity posibilita una visibilidad sin precedentes sobre los flujos de datos hacia herramientas de IA, facilitando el cumplimiento normativo (GDPR, NIS2) y la protección de activos críticos. Los usuarios, por otro lado, pueden beneficiarse de una mayor concienciación y controles proactivos, aunque deberán adaptarse a nuevas políticas y restricciones en el uso de IA generativa.
### Conclusiones
La incorporación de Prompt Security en el ecosistema de SentinelOne responde a una necesidad urgente del mercado: asegurar el uso de IA generativa en entornos empresariales. A medida que estas tecnologías se consolidan, la capacidad de monitorizar, auditar y responder ante incidentes asociados será fundamental para salvaguardar la confidencialidad y la integridad de la información corporativa. La tendencia apunta a una convergencia entre XDR y herramientas de gestión de IA, anticipando un futuro donde la visibilidad y el control sean el estándar.
(Fuente: www.darkreading.com)
