**SonicWall eleva a todos sus clientes de backup en la nube el alcance de la filtración de configuraciones de firewall**
—
### Introducción
El fabricante de soluciones de ciberseguridad SonicWall ha actualizado la información sobre una brecha de seguridad previamente notificada, admitiendo que el incidente afecta a la totalidad de sus clientes que utilizan el servicio de backup en la nube para firewalls. Esta revisión amplía significativamente el alcance del compromiso, que inicialmente se había limitado a un 5% de la base de usuarios. El incidente pone de manifiesto la criticidad de los sistemas de respaldo y la gestión de configuraciones en entornos cloud, así como la necesidad de una monitorización y respuesta más eficientes.
—
### Contexto del Incidente
A finales del mes pasado, SonicWall comunicó que había detectado una intrusión en su infraestructura cloud de backup que presuntamente afectaba a una pequeña fracción de clientes, estimada en un 5%. Sin embargo, tras continuar con las investigaciones forenses, la compañía ha rectificado, confirmando que la brecha ha expuesto archivos de configuración de firewall de todos los clientes que han utilizado el servicio de backup en la nube. Este tipo de archivos suelen contener información sensible sobre topologías de red, reglas de acceso, direcciones IP internas, credenciales cifradas y detalles de VPN, lo que eleva considerablemente el riesgo de explotación.
—
### Detalles Técnicos
#### Vulnerabilidad y vector de ataque
Aunque SonicWall no ha publicado un CVE específico relacionado con el incidente, los primeros análisis apuntan a un acceso no autorizado a los sistemas cloud de la compañía. El vector de ataque podría estar relacionado con el aprovechamiento de credenciales comprometidas o una debilidad en la autenticación de los servicios cloud, un patrón recurrente según la matriz MITRE ATT&CK (TA0006: Credential Access, T1078: Valid Accounts).
#### Alcance y explotación
No se ha confirmado la publicación de un exploit público ni la integración en frameworks como Metasploit o Cobalt Strike. Sin embargo, la naturaleza de la información comprometida (archivos de configuración de firewall) es especialmente sensible, ya que puede ser utilizada para identificar puertas traseras, reglas excesivamente permisivas, o para preparar ataques dirigidos, como movimientos laterales (T1021: Remote Services) o campañas de spear phishing.
#### Indicadores de compromiso (IoC)
SonicWall ha proporcionado algunos IoCs, incluyendo IPs sospechosas y huellas de actividad inusual en sus sistemas de gestión cloud. Se recomienda a los equipos SOC revisar logs de acceso y correlacionar eventos con los IoCs publicados.
—
### Impacto y Riesgos
El impacto de este incidente es considerable y multiplica el riesgo para empresas de todos los sectores que confían en la infraestructura de SonicWall para proteger su perímetro. Los atacantes que accedan a estos archivos podrían reconstruir arquitecturas de red internas, identificar activos críticos y explotar configuraciones erróneas. Además, la exposición de credenciales (aunque estén cifradas) añade una capa adicional de riesgo si los algoritmos de cifrado utilizados presentan debilidades.
En términos económicos, la exposición masiva de archivos de configuración podría derivar en sanciones significativas bajo el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y, en el ámbito europeo, bajo la Directiva NIS2 sobre ciberseguridad de infraestructuras críticas.
—
### Medidas de Mitigación y Recomendaciones
SonicWall ha instado a todos los clientes afectados a:
– Cambiar inmediatamente todas las contraseñas y claves utilizadas en las configuraciones de firewall almacenadas en la nube.
– Revisar y endurecer las reglas de firewall, eliminando cualquier configuración obsoleta o excesivamente permisiva.
– Implementar autenticación multifactor (MFA) en todos los servicios de gestión cloud.
– Monitorizar exhaustivamente los logs de acceso a la consola de administración y buscar patrones de actividad anómalos.
– Desplegar herramientas de detección de amenazas avanzadas para identificar posibles movimientos laterales o intentos de explotación.
Por parte de los responsables de seguridad (CISO) y administradores de sistemas, se recomienda también realizar una auditoría completa de los backups almacenados en la nube y considerar la segmentación de los sistemas críticos.
—
### Opinión de Expertos
Analistas del sector, como los de la firma Forrester y expertos independientes en ciberseguridad, advierten que la confianza ciega en las plataformas de backup cloud puede generar una falsa sensación de seguridad. “La exposición de archivos de configuración es una de las filtraciones más peligrosas, ya que proporciona a los atacantes un plano detallado del entorno protegido”, afirma Carlos Gallego, consultor senior en ciberdefensa ofensiva.
Por su parte, el SANS Institute destaca la importancia de aplicar controles Zero Trust y de cifrar los backups con claves que sólo estén en poder del cliente.
—
### Implicaciones para Empresas y Usuarios
Las organizaciones que utilicen SonicWall deben considerar este incidente como un “reality check” sobre la externalización de servicios críticos en la nube. El incidente puede afectar la confianza del cliente, incidir negativamente en auditorías de seguridad y desencadenar notificaciones obligatorias a autoridades regulatorias, especialmente en sectores regulados como banca, sanidad o infraestructuras críticas.
Además, este caso subraya la importancia de la gestión de la cadena de suministro y de exigir garantías contractuales y técnicas a los proveedores de servicios cloud.
—
### Conclusiones
El aumento en el número de clientes afectados por la brecha de SonicWall pone en evidencia la necesidad de reforzar la seguridad en los servicios cloud, especialmente en lo relativo a arquitecturas de backup y gestión de configuraciones. La respuesta rápida, la transparencia en la comunicación y la aplicación de medidas de contención serán determinantes para limitar el impacto de este incidente y restaurar la confianza en el ecosistema de ciberseguridad.
(Fuente: www.darkreading.com)
