**Signal refuerza la privacidad con copias de seguridad cifradas de extremo a extremo optativas**
—
### Introducción
En un movimiento que refuerza su compromiso con la privacidad y la seguridad, Signal ha anunciado la incorporación de una nueva funcionalidad opcional que permite a los usuarios crear copias de seguridad cifradas de extremo a extremo de sus chats. Esta mejora, largamente demandada por la comunidad, ofrece a los usuarios la posibilidad de restaurar sus mensajes incluso tras la pérdida o daño de sus dispositivos, sin comprometer la confidencialidad de las conversaciones.
—
### Contexto del Incidente o Vulnerabilidad
Hasta la fecha, Signal limitaba drásticamente la funcionalidad de backup por motivos de seguridad: las copias de seguridad locales en Android estaban cifradas mediante una clave que debía gestionarse manualmente, y en iOS ni siquiera existía la opción. Este enfoque minimizaba el riesgo de exposición de datos, pero generaba fricciones importantes para usuarios que cambiaban de dispositivo o sufrían pérdidas accidentales. Frente a la presión de ofrecer una experiencia más completa sin debilitar su modelo de amenaza, Signal ha desarrollado un sistema de backup en la nube bajo un estricto esquema de cifrado de extremo a extremo.
—
### Detalles Técnicos
La nueva función de copias de seguridad utiliza un mecanismo de cifrado de extremo a extremo, en el que la clave de cifrado y descifrado reside únicamente en el dispositivo del usuario y nunca se transfiere a los servidores de Signal. Técnicamente, la solución se basa en los siguientes elementos:
– **Cifrado simétrico:** Las copias de seguridad se cifran utilizando una clave AES-256 generada localmente en el dispositivo.
– **Protección de la clave:** La clave de cifrado se protege mediante una contraseña o frase de recuperación robusta, que el usuario debe conservar. Signal no almacena ni puede recuperar esta clave.
– **Almacenamiento:** Las copias de seguridad se almacenan en la infraestructura de Signal, pero en bloques cifrados, inaccesibles para la organización o terceros.
– **Restauración de mensajes:** Para restaurar las conversaciones en un nuevo dispositivo, el usuario debe proporcionar la clave de recuperación; sin ella, la copia es irrecuperable.
– **Soporte multiplataforma:** El sistema es compatible tanto en Android como en iOS, solucionando una de las carencias históricas de la aplicación.
– **No se emplean frameworks de terceros** para el cifrado o la gestión de claves, minimizando la superficie de ataque mediante dependencias externas.
Aunque aún no se ha asignado un CVE a esta implementación, los expertos han comenzado a analizar posibles vectores de ataque, como la fuerza bruta contra la contraseña de recuperación o ataques de ingeniería social para obtener la clave. De acuerdo con la matriz MITRE ATT&CK, los TTPs relevantes incluyen “Credential Access” (T1110) y “Exfiltration Over Alternative Protocol” (T1048).
—
### Impacto y Riesgos
La introducción de backups cifrados de extremo a extremo representa un avance notable en la usabilidad de Signal, pero no está exenta de riesgos:
– **Pérdida de clave:** Si el usuario olvida o extravía la contraseña de recuperación, la copia de seguridad queda inaccesible de forma irreversible.
– **Ataques de fuerza bruta:** Un sistema de protección de clave débil podría exponer las copias cifradas a ataques automatizados, aunque Signal recomienda y fuerza contraseñas robustas.
– **Ingeniería social:** El eslabón más débil sigue siendo el usuario, que podría ser engañado para revelar la clave de recuperación.
– **Infraestructura de almacenamiento:** Aunque Signal no puede acceder al contenido, un fallo de seguridad en la infraestructura podría permitir intentos masivos de descifrado offline.
—
### Medidas de Mitigación y Recomendaciones
Para minimizar riesgos, se recomienda a los profesionales de la seguridad y a los equipos IT:
– **Concienciar a los usuarios** sobre la importancia de custodiar la clave de recuperación en un entorno seguro y no compartirla bajo ninguna circunstancia.
– **Auditar periódicamente** las políticas de contraseñas y recuperación en los dispositivos corporativos.
– **Monitorizar posibles intentos de fuerza bruta** mediante la implementación de soluciones de detección de comportamiento anómalo.
– **Aprovechar los mecanismos de autenticación biométrica** o multifactor presentes en los dispositivos para proteger el acceso a la aplicación y a la clave de recuperación.
– **Revisar y actualizar las políticas de backup** para cumplir con la normativa GDPR y, en el caso de operadores críticos, la directiva NIS2.
—
### Opinión de Expertos
Especialistas en ciberseguridad como Matthew Green (Johns Hopkins) han valorado positivamente el enfoque de Signal, destacando su robustez teórica y la transparencia en la implementación. Sin embargo, advierten que la seguridad global depende en última instancia de la fortaleza de las contraseñas y de la educación del usuario. Por su parte, analistas SOC y responsables de seguridad en organizaciones europeas subrayan la importancia de alinear este tipo de soluciones con los requisitos de privacidad y protección de datos marcados por legislaciones como GDPR.
—
### Implicaciones para Empresas y Usuarios
Para empresas donde la comunicación segura es prioritaria —por ejemplo, despachos legales, consultoras o sectores regulados—, la nueva función de backup ofrece una vía segura para la continuidad de negocio sin sacrificar la confidencialidad. No obstante, introduce nuevas obligaciones en la custodia de claves y la formación de empleados. Los usuarios particulares, por su parte, ganan independencia y resiliencia frente a incidentes, pero asumen mayor responsabilidad sobre la seguridad de sus datos.
En el mercado global, se prevé que esta medida refuerce la posición de Signal como referente en mensajería segura, en un contexto donde aplicaciones rivales han enfrentado críticas por la gestión opaca de las copias de seguridad. Estudios recientes indican que más del 60% de los usuarios consideran las copias de seguridad cifradas un factor decisivo a la hora de elegir una plataforma de comunicación.
—
### Conclusiones
La introducción de copias de seguridad cifradas de extremo a extremo en Signal representa un equilibrio avanzado entre usabilidad y seguridad, alineado con las mejores prácticas del sector y la demanda creciente de privacidad digital. Si bien no elimina todos los riesgos, establece un nuevo estándar en la protección de la información sensible, tanto para usuarios individuales como para organizaciones altamente reguladas. El éxito de esta funcionalidad dependerá en gran medida de la concienciación y disciplina en la gestión de claves por parte de los usuarios y responsables TI.
(Fuente: www.bleepingcomputer.com)
