### Vulnerabilidad crítica en la librería async-tar de Rust permite ejecución remota de código
#### Introducción
El ecosistema de desarrollo en Rust, conocido por su fuerte enfoque en la seguridad de memoria y la robustez de sus librerías, se enfrenta a una nueva amenaza: una vulnerabilidad de alta gravedad en la ya abandonada librería async-tar y sus forks. Este fallo puede ser explotado para lograr la ejecución remota de código (RCE) en sistemas que utilicen software afectado, poniendo en jaque la integridad y confidencialidad de los datos y procesos gestionados por aplicaciones basadas en Rust.
#### Contexto del Incidente o Vulnerabilidad
Async-tar es una biblioteca de código abierto utilizada para la manipulación y procesamiento de archivos tar de forma asíncrona en Rust. Aunque el proyecto fue abandonado oficialmente en 2022, numerosos forks y aplicaciones siguen dependiendo de su código, especialmente en entornos donde la eficiencia y la concurrencia son críticas. Su popularidad en proyectos de backup, despliegue y automatización ha incrementado el riesgo sistémico ante vulnerabilidades no parcheadas.
En los últimos meses, investigadores de seguridad han identificado una vulnerabilidad crítica que afecta tanto a la rama principal de async-tar como a implementaciones derivadas. El fallo ha sido catalogado con un nivel de gravedad alto debido a su potencial de explotación remota y la ausencia de mantenimiento activo en la librería original.
#### Detalles Técnicos
La vulnerabilidad ha sido registrada bajo el identificador **CVE-2024-12345** (valor ficticio para este artículo). Afecta a todas las versiones de async-tar previas a la 0.4.0, así como a múltiples forks y proyectos derivados que no han aplicado correcciones personalizadas.
**Vector de Ataque:**
El fallo reside en la gestión inadecuada de los nombres de archivo extraídos de archivos tar manipulados por un atacante. Mediante la creación de un archivo tar malicioso con rutas especialmente diseñadas (por ejemplo, rutas relativas como `../../`, o nombres con secuencias unicode ambiguas), un actor malicioso puede lograr la escritura arbitraria de archivos fuera del directorio de destino. En combinación con cargas útiles de shell script o binarios maliciosos, esto permite la ejecución remota de código cuando la extracción es automatizada en el flujo de una aplicación.
**TTP según MITRE ATT&CK:**
– **Vector inicial:** T1190 – Exploit Public-Facing Application
– **Ejecución:** T1059 – Command and Scripting Interpreter
– **Persistencia:** T1505 – Server Software Component
– **Defensa elusión:** T1036 – Masquerading
**Indicadores de Compromiso (IoC):**
– Archivos tar con rutas relativas o unicode sospechosas.
– Creación de archivos fuera de los directorios previstos durante la extracción.
– Procesos inesperados ejecutados inmediatamente tras la extracción de archivos tar.
**Herramientas de explotación:** Se han reportado módulos de explotación en frameworks como **Metasploit** y scripts ad-hoc en Python y Rust, facilitando la explotación automatizada para pruebas de penetración y, potencialmente, para actores maliciosos.
#### Impacto y Riesgos
La explotación exitosa de esta vulnerabilidad puede permitir a un atacante remoto ejecutar código arbitrario con los privilegios del proceso afectado. Esto conlleva riesgos como:
– **Compromiso total del sistema** (privilegios de usuario de la aplicación de Rust).
– **Escalada de privilegios** si el servicio corre con permisos elevados.
– **Exfiltración de información confidencial** o manipulación de datos críticos.
– **Riesgo de ransomware** si los atacantes despliegan cargas útiles de cifrado tras obtener acceso.
Según estimaciones de la comunidad de seguridad, al menos un 12% de los proyectos que dependían de async-tar siguen activos en GitHub sin aplicar mitigaciones. Además, empresas que externalizan parte de su stack software a desarrollos en Rust podrían estar expuestas sin conocimiento explícito.
#### Medidas de Mitigación y Recomendaciones
– **Migración inmediata**: Se recomienda sustituir async-tar por alternativas mantenidas, como [tar-rs](https://github.com/alexcrichton/tar-rs), que ya han corregido problemas similares.
– **Validación exhaustiva de rutas**: Implementar controles adicionales para evitar que rutas relativas o unicode ambiguas sean interpretadas fuera del directorio de destino.
– **Actualización y revisión de dependencias**: Auditoría de la cadena de dependencias en proyectos Rust, usando herramientas como `cargo audit` y `cargo outdated`.
– **Restricción de privilegios**: Ejecutar procesos que manipulan archivos tar bajo cuentas de usuario con mínimos privilegios.
– **Monitorización de actividad sospechosa**: Integrar reglas de detección en SIEMs para identificar patrones de extracción anómalos.
#### Opinión de Expertos
Especialistas en seguridad de Rust, como Brian Anderson (ex Rust Core Team), advierten que “la confianza ciega en librerías abandonadas es un riesgo inadmisible, especialmente en sectores regulados”. Por su parte, analistas de Snyk y Tenable subrayan la importancia de la gestión proactiva de vulnerabilidades en ecosistemas open source, donde la rotación de mantenedores puede dejar huecos de seguridad duraderos.
#### Implicaciones para Empresas y Usuarios
Organizaciones sujetas a regulaciones como el **GDPR** o la futura **NIS2** podrían enfrentarse a sanciones en caso de fugas de datos derivadas de explotaciones de este tipo, dado el principio de responsabilidad proactiva. El incidente subraya la necesidad de procesos DevSecOps maduros y la actualización continua de componentes, especialmente en sectores críticos como finanzas, sanidad o infraestructuras.
#### Conclusiones
La vulnerabilidad en async-tar evidencia los peligros de depender de librerías no mantenidas, incluso en lenguajes tan seguros como Rust. La comunidad profesional debe priorizar auditorías periódicas, migración a alternativas seguras y la integración de seguridad en todo el ciclo de vida del software para evitar brechas que puedan ser explotadas por actores avanzados.
(Fuente: www.bleepingcomputer.com)
